
Espectáculos infantiles de pequeño formato
La triste Princesa

LA TRISTE PRINCESA

El Reino del Amor
La Princesa es obligada a casarse con un noble sin apenas conocerse, pero ella está empeñada en elegir como marido a cualquier guapo villano del reino. Un marinero malvado y feo creará una pócima secreta para transformarse en el ser más atractivo del lugar y cautivar así el débil corazón de la noble Princesa. Pronto la joven heredera se dará cuenta de que su nuevo esposo no es nada respetuoso con ella; la humilla y maltrata verbalmente a todas horas. Gracias a que ella pide ayuda al capitán de la guardia real, podrá escapar del acoso al que estaba sometida. Un espectáculo de títeres inspirado en las princesas de la Edad media. Una tierna fabula que pretende prevenir la violencia de genero desde la infancia, educando en igualdad y respeto entre niños y niñas.
Actores: Miguel A. Cámaras, Noelia Cano
Dirección: Adrián Torrero
Autor: Miguel Ángel Cámaras
Técnica: Títeres y Actores
Iluminación y sonido: Tomás Rodríguez
Escenografía: Pablo Carreño
Construcción de títeres: Andrés Marchante
Producción: Ágape Teatro Compañía
Espacio escénico: 5 x 4 x 3
Toma de Corriente: 2000w 220v
Edad recomendada: 4 a 10 años
Duración: 50 minutos
Montaje: 1 Hora
Representación: Interior y exterior
Iluminación y sonido propios (Exterior)
Enlace Video: https://youtu.be/PXgoHLBLERk
Todos los Públicos
Quijote interactivo

Un comediante del Siglo de Oro ha llegado a la localidad para ofrecer una historia apasionante sobre don Quijote de la Mancha.
El público vivirá en sus propios pellejos las principales y más grandes aventuras que le acontecieron a éste hidalgo. Una propuesta fresca y contemporánea, un espectáculo vivo y activo, donde todos participan de una forma divertida. La lengua, la amistad y sobre todo, la improvisación desenfrenada, son los valores fundamentales que defendemos con ésta novedosa propuesta
Q I
Ficha Técnica:
Actor: González de la Aleja
Técnica: Actor y público
Dirección: Adrián Torrero
Iluminación: Tomás Rodríguez
Diseño: Pablo Carreño
Producción: Ágape Teatro
Necesidades Técnicas:
Espacio Escénico: 3 x 4 x 3
Edad Recomendada : todos los Públicos
Duración: 45 minutos.
Espacio Representación: Interior y Exterior
Equipo de sonido propio
La Historia jamás contada...

Don Quijote de la Mancha, trata de lo que le sucedió a este famoso caballero cuando salió de su pueblo en busca de su amada Dulcinea de El Toboso. En su peregrinar por tierras manchegas, tendrá que hacer frente a diferentes situaciones de peligro. El malvado Mago de Fierabrás le someterá a una serie de pruebas, volará por los aires en un caballo de madera, luchará contra unos molinos de viento, se batirá en duelo con el caballero cabezón y al fin de tantas aventuras tendrá que liberar a su amada Dulcinea con la ayuda de un ejército de niños (publico) siendo sometidos a una serie de pruebas y acertijos que todos han de superar.......
.
Ficha Técnica:
Técnica: Guiñol, Títeres, Actores.
Actores: Miguel A Cámaras, Carlos Villanueva
Adaptación y Dirección: Pablo Carreño.
Contracción de Títeres: Andrea Pascual.
Iluminación y Sonido: Tomás Rodríguez.
Producción: Ágape teatro.